Os dejamos la noticia aparecida en el Periódico de Extremadura sobre el proyecto Nubeteca en el que participamos el pasado sábado:
Las instalaciones de Feval acogieron ayer
el acto de presentación del lanzamiento del proyecto Nubeteca promovido
por la Diputación de Badajoz. Gracias a Nubeteca, se abre una nueva era
en el uso y popularización del material de las bibliotecas, según
destacó Isidoro Bohoyo, del Servicio de Bibliotecas de la Diputación
pacense.
Nubeteca arranca con una oferta digital de 11.585
títulos y algo más de 100.000 préstamos. Con una inversión inicial de
67.283 euros que irá creciendo cada año con la incorporación, por
primera vez en España, de la modalidad de suscripción a 24symbols,
permitiendo a un lector el acceso a 10.000 títulos durante el tiempo de
préstamo.
A través de Nubeteca se impulsarán clubes de lectura en
la nube, permitiendo la participación de lectores de diferentes
bibliotecas. Además se activará el talento de sus lectores,
ofreciéndoles un servicio de autopublicación de sus creaciones, a través
de la plataforma Bubok, y garantizando su incorporación al catálogo
para difundirlo entre los más de 200.000 socios de la red de bibliotecas
de Badajoz.
En el desarrollo del proyecto Nubeteca colabora como
socio tecnológico la empresa Odilo que permite acceder a lectores y
bibliotecarios desde un entorno único a los diferentes servicios. En
cuanto al préstamo, donde se ha integrado el catálogo físico y digital
con más de 345.000 títulos, supone una clara mejora en la gestión y en
la experiencia de los lectores. La aportación de Odilo a este proyecto
se considera crucial porque supone un compromiso para el desarrollo
progresivo de aplicaciones y herramientas de naturaleza innovadora, como
el módulo que se pondrá en marcha, de manera inmediata, para el
desarrollo de los clubes de lectura en la nube.
Además, otras dos
empresas españolas colaboran como proveedores de contenidos, 24symbols y
Bubok y el equipo de investigación E-Lectra de la Universidad de
Salamanca, que va a realizar la tarea de seguimiento del proyecto.
Miembros de los equipos de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez y de la
Diputación, junto con el grupo salmantino Spasmo Teatro, fueron
desgranando las claves de esta iniciativa, ayer en Feval. Asimismo hubo
una videoconferencia con Florencia García, directora de la Biblioteca
Digital de Chile, y las intervenciones de los escritores Carmen Posadas y
el extremeño Luis Landero, así como la conferencia de clausura de
Antonio Basanta.
Fuente: Periódico Extremadura
Otros enlaces sobre el acto:
http://www.hoy.es/culturas/libros/201502/24/carmen-posadas-luis-landero-20150224103333.html
http://www.eldiario.es/eldiarioex/sociedad/nubeteca_Feval_presentacion_0_358714891.html
http://digitalextremadura.com/not/64050/carmen-posadas-y-luis-landero-asisten-al-estreno-del-servicio-de-prestamo-de-libros-digital-de-la-diputacion-de-badajoz/