Poesía

Esta poesía es de nuestra amiga Laura de 9 años, y va dedicada a su hermanito.

Pequeño ruiseñor

Pequeñín pequeñín
eres la alegría de la casa
sonriente y siempre feliz

Alegre y juguetón
algo travieso
pero te queremos un montón

Eres el centro de atención
tu hermosa infancia
no puede ser mejor.

Quiero decirte algo
lo digo de corazón
que no decaiga
tu ánimo y tu gracia
de guasón
Por eso le pido a Dios,
que siga así
pequeño ruiseñor.

Laura Torvisco Alzás (9 años)

La Biblioteca en Canal Extremadura Radio

El pasado 8 de junio tuvo lugar un programa de radio en directo en el cual se hacía una entrevista a Juanma sobre el proyecto llevado a cabo en esta biblioteca sobre Fomento de la Lectura para Jóvenes con Riesgo de Exclusión Social.
Aquí os dejo el enlace de esta página. Está aproximadamente en los últimos 10 minutos de programa.

http://radio.canalextremadura.es/radio-a-la-carta/audios/esquina-viva-8-de-junio
El pasado jueves 10 de Junio tendrá lugar el acto de entrega de diplomas que se otorgarron a los participantes que han completado el Proyecto de Fomento de la lectura para Jóvenes.

Con este acto finalizó este proyecto que se puso en marcha en Enero.

Todo esto iba encaminado a incentivar el sano vicio por la lectura en jóvenes que habían abandonado sus estudios y no querían saber nada de los libros .

Empezó siendo un proyecto enfocado a los chicos del PCPI ( programa de cualificación iprofesional destinado al alumnado mayor de 16 años que no ha obtenido el título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria)y terminó ampliándose a otros estratos de población.

El resultado ha sido más que excelente, ya que la mayoría de los chicos que han terminado el “curso” por decirlo así se llevan libros en préstamo a casa, se pasan por la biblioteca para leer la prensa, utilizar ordenadores, etc…


Decir también que ha habido chicos que han abandonado las clases del PCPI y han seguido yendo a las clases de Fomento de la lectura.

Este proyecto ha despertado el interés de los medios ya que además de las noticias publicadas, Juan María a concedido entrevistas sobre el tema a diferentes radios, la última para el programa de Canal Extremadura Radio “Esquina Viva”, hoy 8 de Junio.

Basado en lecturas atractivas que atraían el interés de los jóvenes se iba enseñando como el que no quiere la cosa los autores, sus obras, intercalando las clases con películas basadas en libros, se hacían también como complemento programas de radio de temática la lectura, hasta ver exposiciones de escritores, etc..

Estos mismos chicos aprovechando el módulo de carpintería, hicieron unas estanterías nuevas para la biblioteca por voluntad propia. El acto contó con la destacada presencia del Excmo. Sr. Alcalde de Barcarrota D. Santiago Cuadrado, hecho que desde aquí agradecemos ya que nos consta que ese día tenía una agenda apretada. Gracias Santiago por tu asistencia al acto y por el trato y la atención hacia la biblioteca.


Recomendación de lectura (libros disponibles en la biblioteca)

El escritor, periodista e inventor Alberto Vázquez-Figueroa nos ofrece una novela repleta de acción, intrigas y tramas paralelas que, partiendo de la realidad, se adentra en el proceloso mundo de episodios bélicos internacionales, trazando una parábola que relaciona intencionadamente la Guerra de Irak con los conflictos del Congo y denunciando a su vez el poder de las grandes multinacionales.

El coltan que da nombre al título es un mineral del que se extrae el metal tantalio, siendo éste un elemento que debido a sus propiedades eléctricas se ha convertido ya en fundamental para la tecnología punta y por ello también para la industria de la informática y las telecomunicaciones. Esa importancia explica precisamente que la posesión estratégica de sus reservas se encuentre en la base de conflictos sangrientos como el congoleño.

A partir de su inicio, la obra va ganando en complejidad en su desarrollo, ya que al contrario de lo que pudiera pensarse no se centra únicamente en cómo será la supervivencia de los componentes de la empresa, sino que se van incorporando nuevos personajes y tramas que confluirán poco a poco hasta urdir su desenlace.

La novela, que se desarrolla en escenarios tan diferentes como Estados Unidos, Brasil, Congo o Cuba, cuenta también con saltos en el tiempo que permiten al lector sumergirse, por ejemplo, en la Cuba anterior y posterior al régimen castrista, época ésta relacionada directamente con uno de los personajes y tramas del relato. Asismimo, asistirá a la relación que mantienen una anciana con una terrorista suicida formada en Estados Unidos y abandonada a su suerte mientras otros personajes tejen negocios en Brasil o Congo con el único propósito de enriquecerse a partir de las reservas de coltan.

PARTE DE LA ACTUALIDAD.

La sucesión de tramas, que van avanzando, según la editorial, al mismo tiempo gracias a la pericia narrativa de Figueroa, imprime vivacidad al relato al punto de enganchar al lector con sus giros copernicanos, uno de los cuales impulsa a los consejeros de la empresa a solicitar el apoyo de un encapuchado para proteger sus vidas cuando se dan cuenta de que no es suficiente con la protección que les proporcionan los 'Blackwater', un ejército de mercenarios que actúa al margen de la ley aunque con el apoyo del gobierno estadounidense.

Fiel al que ha sido su estilo durante años y ha fidelizado a millones de lectores, el autor tinerfeño parte de la actualidad, aprovechándose de su experiencia periodística, para adentrarse con mayor profundidad y conocimiento en una trama que, centrada en los conflictos relacionados con las reservas de coltán, pone de relieve en qué coordenadas se mueve el desarrollo económico mundial, dependiente hasta ahora del petróleo como principal fuente de energía.

Partiendo del análisis de esa parcela de la realidad, Figueroa indaga con afán de denuncia, a traves de la vía del entretenimiento, en la connvivencia entre los poderes político y económico; en cómo las multinacionales, amparadas en un presunto fin ecologista, se benefician de conflictos tan sangrientos como los del Congo; o en cómo los principales gobiernos internacionales manejan a su antojo los movimientos rebeldes en los países del Tercer Mundo.

Alberto Vázquez-Figueroa, natural de Tenerife, se trasladó a África con su familia a los 16 años por motivos políticos. Cursó estudios de periodismo y fue corresponsal para el diario 'La Vanguardia' y Televisión Española, lo que le permitió cubrir informativamente conflictos internacionales, antes de que un accidente de inmersión lo incapacitara para seguir desarrollando la profesión y se centrara de lleno en la literatura. Es autor de más 40 títulos entre los que destacan 'Anaconda', 'El perro Viracocha', 'El Agua prometida' y 'Tuareg'.
Extraido de Europa Press

Más pequeños grandes poetas de Barcarrota

Antonio García González nos ha mandado una poesía para compartirla con todos nosotros, es muy divertida, y ya sabéis si queréis que todo el mundo conozca lo que escribís hacédmelo llegar que en este rincón que es de todos y lo publicaremos.

EL VERANO

En el verano hace calor,
te pones camiseta
de manga corta y hace mucho calor.
Abajo es de color verde y arriba
de color azul.
En verano hay vacaciones
y nos damos un chapuzón,
en la piscina de agua
fresquita no mojamos
con el bañador,
vamos a la playa
a jugar con la pala,
y después nos bañamos con el agua salada.

Antonio García González (9 años)

Recomendación de Juanma

Hoy os voy a recomendar una serie de cuentos que se encuentran disponibles en el aula infantil.

Se trata de los cuentos bilingües, cuya temática es la de los cuentos de siempre pero aparecen en castellano y en inglés. Así en una página aperecen en un idioma y en la siguiente en otro lo que hace que aprender inglés se haga de forma divertidísima y sin aburrimiento.

Así que venga, a por ellos.

Perros voladores

Lara de 8 años ha querido publicar en nuestro blog una poesía que ha escrito.

Hoy he visto un perro volador
tenía color y era encantador
era muy feliz porque se había comido una perdíz
era de color, muy orgulloso
y en el verano era de color marrón yt en el invierno
era de color azul
y luego era muy hermoso
y cuando le decían era muy tonto
y luego le decian que era muy feo
y otros le decían que era muy bonito
es un perro

Lara Marrón Álvarez 8 años