skip to main |
skip to sidebar
¡¡Sublime!! Nos hemos quedado encantadísimos. Chavales, maestros... un servidor. Genial de verdad.
La escritora y narradora gallega Paula Carballeira Cabana ha visitado
nuestra biblioteca, para hablar sobre la abuela Ugago, del Sáhara, y de
las historias más bellas y los cuentos más terribles narrados por la
protagonista en su obra “Smara”; y sobre las aventuras de un noble
francés del siglo XV protagonista de “El ganso pardo”. Más de 100
alumnos de entre 5 de primaria y 2 de la ESO, ahí es ""ná", en 3
sesiones continuas.
Actividades del Plan de fomento a la lectura Un
libro es un amigo de la Diputación de Badajoz y la Fundación Germán
Sánchez Ruipérez con la colaboración del Ayuntamiento de Barcarrota.
#EncuentrosconAutor #1libro1amigo
Todo súper preparado para mañana!!! Recibir a la escritora Paula
Carballeira es todo un honor para nosotros. Entre los chavales del
Instituto y los del colegio suman más de 100 amigos disfrutando de una
mañana literaria y cultural. SMARA Y EL GANSO PARDO son los libros que
se han leído y ya están dispuestos a comentarlos y hacerle un montón de
preguntas a la autora.
Actividad: Encuentros con autor, del Plan de
Fomento de la Lectura un libro es un amigo de la Diputación de Badajoz,
la Fundación Germán Sánchez Ruipérez con la colaboración del
Ayuntamiento de Barcarrota.
Se va acercando el día del encuentro con esta gran escritora, por tanto un pequeño aperitivo en forma de enlace:
http://www.unlibrounamigo.es/actividades/paula-carballeira-en-la-b-p-m-de-barcarrota/
Este viernes, 26 de enero, a partir de las 17:30h en la Biblioteca Infantil, pasaremos la tarde haciendo actividades súperdivertidas en pro del fomento de la lectura.
Primero con 2 proyecciones. Son unos cortos de 6 minutos cada uno.
¿A qué sabe la luna?
El increible niño comelibros.
Y luego leeremos unos cuentos entre todos:
Los 7 cabritillos y El ratón y la pelota roja.
Luego mostraremos la gran donación que la Hernando de Soto Hisotical Society nos ha donado, consistente en cuentos en inglés.
Y terminaremos con unos dibujos y recortables.
Recomendado en familia, aunque los niños pueden permanecer solos si tienen más de 5 años y los padres están cerca de la Casa de la Cultura.
Como sabéis, el sábado estuvimos en las Migas Solidarias con la
actividad de cuentacuentos "Leer es divertido", donde conocimos algunos
cuentos del mundo e invitamos a leer por diversión y como forma chula de
aprovechar nuestro ocio y tiempo libre, destacando que es algo que hay
que hacer en familia.
Pero también estuvimos en el comedor social a
llevar la ayuda que nos hicisteis llegar. Ha sido un finde muy bien
aprovechado
:) Ahora, a seguir trabajando.
El día 2 de enero escribimos la carta a SSMM los Reyes Magos de Oriente, aprovechando
para hablar de la importancia de la lectura y realizando un pequeño
cuentacuentos ( La Tortilla Corredora), y haciendo sobre artesanal.
También llamamos al Rey Gaspar y no veáis cómo de contentos estaban los
niños.
Yo por mi parte, escribí mi propia carta. Espero que SSMM los Reyes Magos la lean.