GNOMEO Y JULIETA Y PROGRAMA DE RADIO DEDICADO A LOS PADRES

Estimados niños y padres, el viernes día 1 de Junio tendremos actividades en la Biblioteca Infantil Miller´s.

Primero a las 5 de la tarde habrá un programa de radio dedicado a los padres: su importancia, el respeto, lo que hacen y han hacho por nosotros. El grupo de niños que queráis podíes venir a contarnos porque son fundamentales en nuestra vida y así todo el programa será de agradecimiento.

Y después tenemos la proyección de la película Gnomeo y Julieta. La pondremos en formato gran pantalla para que la diversión sea mayor.

A todos los asistentes se les regalará unos recortables y dibujos para colorear.

 

REPORTAJE DIARIO HOY

Aquí está el reportaje del pasado domindo. Si lo queréis leer bien guardáis la imagen, la abrís y ampliáis.

¡¡¡Qué paséis un buen día !!!!


CONVIVENCIA EN BARCARROTA


COMO YA OS DIJE, AHÍ VAN LAS FOTOS DE LA CONVIVENCIA ENTRE EL SANTO TOMÁS DE AQUINO DE BADAJOZ Y EL HERNANDO DE SOTO DE BARCARROTA.

Cuentacuentos, visita a la biblioteca, al reloj, al castillo a su torre, chiquiencierro....
¿Quién disfrutó más, los niños o nosotros? :)







REPORTAJE EN DIARIO HOY

Estimados amigos:

Os dejo el enlace de la entrevista del Diario HOY de ayer 20 de Mayo. Cuando haya escaneado las páginas también las colgaré para que le echéis un vistazo.

Desde aquí os agradezco a todos los que me habéis felicitado por la entrevista y me demostráis constantemente cariño, a mi y a mi trabajo.

Creédme que a cada uno os daré un abrazo cuando os vea aunque tarde un año en conseguirlo porque os lo merecéis.

MUCHAS GRACIAS, una de las cosas mejores que tiene la vida es sentirse reconocido y yo con vosotros siento esa sensación. Os prometo que seguiré esta misma linea, palabra.

Aquí está el enlace:


 http://www.hoy.es//v/20120520/regional/crisis-biblioteca-llena-mananas-20120520.html

DIMENSIÓN LÍMITE

Año 1557. Barcarrota (Badajoz). Un hombre guarda diez libros proscritos y un talismán en un hueco abierto dentro del muro de su casa. Aquel hombre tenía mucha prisa y mucho miedo. Después de tapiar el escondite, huyó a Portugal dejando tras de sí un secreto. En 1992, esos libros prohibidos salieron a la luz cuando los actuales propietarios decidieron reformar la vivienda. Más de cuatrocientos años de silencio acabaron rotos por el pico fortuito de un albañil. ¿Qué contenían aquellos libros? ¿Por qué fueron ocultados con tanto esmero? ¿Quién era su dueño? ¿A quién temía?

De esta forma presentan el programa nuestros queridos amigos de Dimensión Límite dedicado a la Biblioteca de Barcarrota.

Ha sido para nosotros un verdadero placer trabajar con este fantástico equipo para sobre todo que se destaque el hallazgo de importancia mundial en el 20 Aniversario de su descubrimiento.

Os dejo el enlace del programa de radio:


Y el enlace de la página, que os invitamos encarecidamente que visitéis:

http://www.dimensionlimite.com/index.html

JUEGO DE TRONOS


Ya podéis disfrutar en la biblioteca del libro JUEGO DE TRONOS: CANCIÓN DE HIELO Y FUEGO, gracias a la donación del gran amigo de la Biblioteca Francisco Canales Contador, joven Ingeniero en Telecomunicacioones, que ya participara en la Noche de las Estrellas el 15 de Junio del año pasado y que fue un éxito, ya que tiene el record de la actividad en la más gente ha participado (casi 400). Actualmente estamos en estrecha relación para levantar una segunda actividad muy parecida a la que ya hemos hecho.

Aquí véis a Fran con camisa azul en dicho evento.

La historia de Canción de hielo y fuego se sitúa en un mundo ficticio medieval, principalmente en un continente llamado Poniente pero también en un vasto continente oriental, conocido como Essos. La mayor parte de los personajes son humanos pero a medida que la serie avanza aparecen otras razas. Hay tres líneas argumentales en la serie: la crónica de la guerra civil dinástica por el control de Poniente entre varias familias nobles; la creciente amenaza de los Otros, apenas contenida por un inmenso muro de hielo que protege el norte de Poniente; y el viaje de Daenerys Targaryen, la hija exiliada del rey que fue asesinado en otra guerra civil hace quince años, quien busca regresar a Poniente a reclamar sus derechos. Estas tres historias interactúan entre sí y son extremadamente co-dependientes.

La serie está narrada en tercera persona a través de los ojos de varios personajes. Para el final del cuarto tomo, ha habido veinticinco puntos de vista, incluyendo ocho personajes que sólo han aparecido una vez.

Si bien la serie se sitúa en un mundo ficticio y Martin ha citado a J. R. R. Tolkien, Jack Vance y a Tad Williams, como sus influencias, la serie difiere de los trabajos de estos autores en el hecho de que se interesa y utiliza más los elementos realistas que los fantásticos. Mientras Tolkien se inspiraba en la mitología , Canción de hielo y fuego se inspira en la historia medieval, especialmente en la Guerra de las Dos Rosas. Asimismo, la serie se considera una de las obras más innovadoras del género, debido al gran número y la complejidad de sus personajes, lo intrincado de las tramas políticas, y su falta de censura en temas de violencia, sexo o incluso al abordar tabúes como el incesto.



COMO MUESTRA, UN BOTÓN


Hoy como ya os anuncié, hemos tenido en Barcarrota una convivencia entre el Colegio Tomás de Aquino de Badajoz y el Hernando de Soto de Barcarrota.

75 niños/as nada más y nada menos, que tuvieron 3 tipos de cuentacuentos en la biblio, visita al castillo y reloj del pueblo, actividades y colofón un chiquiencierro con toros de cartón piedra que fue el remate.
Qué forma de disfrutar, qué forma de correr, qué maravilla...

Os dejo esta foto, ya subiré el resto. Ya veréis, ya...