Semana intensa

 Semana intensa la que nos espera!!! David y Dami ya están preparándose para la llegada de la tele mañana, con la mascota del voluntariado de onco-hematología infantil VONCO, que estará presente, ya que vienen a grabar un reportaje de por qué tantos premios, tanta ayuda a AOEX, tanta vida, tantas actividades en este precioso espacio!!! Nos acompañarán los alumnos de 1º primaria del cole. Además el día 6 en visita guiada nos visitarán el instituto de Calamonte. El 8 nos vamos a Ribera del Fresno con una oonferencia, a seguir desarrollando ese proyecto ganador de uno de los Premios de Fomento de la Lectura en Extremadura 2022 y por la tarde talleres infantiles de manualidades cofrades, más no se puede... 
Pero...dónde están Macarena y Juanma, seguro que mañana nos sorprenderán y a los peques de Barcarrota también, ya que sabemos que los personajes de los cuentos volverán a saltar de los libros y visitar la biblioteca.
Si tienes curiosidad en ver cómo se graba un programa de TV, acércate a la biblio mañana por la mañana. Te gustará. 













ÉRASE UNA VEZ EN LA BIBLIOTECA 1 ABRIL

 Hemos estado con los camioneros, también con los cazadores... ahora es tiempo de los ganaderos y agricultores. A través de nuestro espacio, en la medida de nuestras posibilidades, intentamos dar voz a todos los que mediante la palabra quieran ser escuchados, desde el entendimiento y la razón. Javi Gil y Antonio Díaz como jóvenes ganaderos y agricultores nos hablan. Les escuchamos. En la 107.1 fm de Radio Barcarrota o por facebook live en las redes sociales (streaming) a partir de las 12 del mediodía, el día 1 de abril en ÉRASE UNA VEZ EN LA BIBLIOTECA, el programa cultural que pulveriza las audiencias y que ha sido uno de los ganadores del Premio Maria Moliner de Fomento de la Lectura 2021 del Ministerio.



Manualidades Semana Santa Barcarrota

 Mañana tenemos una cita!!



ÉRASE UNA VEZ EN LA BIBLIOTECA 25 MARZO


 10 mil cazadores extremeños se desplazaron a Madrid la pasada semana. Unas 600 mil personas participaron en la manifestación, muchos de ellos barcarroteños. ¿Qué tendrán que decir? Los escuchamos. Con la participación especial de José María Gallardo, presidete de la Federación Extremeña de Caza y José Domínguez, presidente de la Sociedad de Cazadores La Albarca, ahí es ná!! 
Dejamos unas reflexiones de Miguel Delibes sobre el tema en cuestión:
¨La caza es un esparcimiento fundamentalmente dinámico. El morral hay que sudarlo. La cacería se monta sobre madrugones inclementes, ásperas caminatas, comidas frías en una naturaleza inhóspita, lluvias y escarchas despiadadas... Pero hay algo que compensa al cazador de tantas contrariedades. [...] Una pieza en perspectiva basta para que toda molestia se disipe y se produzca en el cazador una profunda remoción psíquica. [...] La caza más que una aficción es una pasión.¨...
 
¨Son cosas compatibles cazar y amar a los animales. Lo que nos impone nuestra moral es no emplear ardides ni trampas. Mi cuadrilla y yo hemos abandonado el campo cuando la canícula o las circunstancias meteorológicas hacían la caza demasiado fácil y la enervaban. Cazar no es matar, sino derribar piezas difíciles tras dura competencia. Esto explica que uno regrese más satisfecho con dos perdices abatidas contra pronóstico que una docena a huevo.¨
(Miguel Delibes)
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Agradecimiento a Fuente del Maestre

 Casi 1 centenar de fontaneses asistieron a la conferencia sobre La Biblioteca de Barcarrota como Tesoro de Extremadura. A pesar de la que estaba cayendo, es de admirar este recibimiento. Hicimos un viaje en el tiempo a una época de inquisidores, alumbrados, judeoconversos, libros prohibidos... durante casi 2 horas. Nuestro agradecimiento a Fuente del Maestre por todo!!!  En especial a Joaquin Kimet y Agustín Lozano por enseñarnos un pueblo tan bonito.






Conferencia en el Aula Cultural Joaquin Kimet (Fuente del Maestre)

 Como sabéis, la Biblioteca Municipal de Barcarrota, ha sido una de las bibliotecas galardonadas en los Premios Fomento de la Lectura en Extremadura 2022 en concreto en proyectos a desarrollar este año. Por tanto, seguimos con dicho Proyecto de exportar nuestra historia, cultura, libros.. como venimos haciendo desde principios de enero, al resto de Extremadura y que nos visiten (en breve lo harán IES de Puebla de la Calzada y Calamont). Al igual que hicimos en Jerez de los Caballeros, esta vez nos vamos a Fuente del Maestre, a la afamada Aula Cultural de Joaquin Kimet. Esta vez la conferencia gira en torno a ese tesoro conocido como Biblioteca de Barcarrota. Inquisición, judaizantes, esoterismo, quiromancia, libros prohibidos, etc... se darán cita mañana a las 19:00h en el Cine-Teatro Salón Modelo de Fuente del Maestre. Atentos porque nos informan que la demanda de plazas está siendo alta, por tanto, recomendamos llegar a una hora prudencial, para no quedarse sin sitio. Os esperamos en un viaje por la historia, los libros y las bibliotecas.


ÉRASE UNA VEZ EN LA BIBLIOTECA 18 MARZO

 !!!NUESTROS TRANSPORTISTAS EN RADIO BARCARROTA!!! 12:30h.