Mostrando entradas con la etiqueta Esclavitud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Esclavitud. Mostrar todas las entradas

IX Visita Guiada en la prensa

 Pasamos el enlace del artículo del Diario Hoy relacionado con la IX Visita Guiada Nocturna.

https://www.hoy.es/prov-badajoz/600-personas-asisten-cinco-escenas-visita-guiada-20230815085803-nt.html


 

Extremadura7dias artículo IX Visita Guiada Nocturna.

 https://www.extremadura7dias.com/reportaje/repor-barcarrota-vive-una-noche-unica-gracias-a-la-ix-visita-guiada-nocturna


 

 

La IX Visita Guiada Nocturna en Extremadura7dias

 https://www.extremadura7dias.com/noticia/ix-visita-guiada-nocturna-esclavos-nobleza-representacion


 

Video animando a asistir a la Visita Guiada Nocturna.

 Desde la biblioteca os animamos con este vídeo realizado por personas que van a actuar en la IX Visita Guiada Nocturna a asistir ya que os va a encantar.



Cuenta atrás para la IX Visita Guiada Nocturna.

 

"Era una noche de 1537...". Ahora sí, empieza la IX VISITA GUIADA NOCTURNA A BARCARROTA: 
 
LA RUEDA DEL PODER...  Un viaje del S. XXI al s. XVI...
 
En breve venta de entradas aunque ya puedes reservar tu sitio.
 
Asientos sentados limitados y numerados a los 100 primeros inscritos. Es necesario entrada para acceder a sitios acotados
 
Reservas en biblioteca@barcarrota.net 
 
En breve más información  
 
11 agosto. 22:00h Barcarrota
 
Punto inicio: Patio de la Biblioteca Pública Municipal Francisco de Peñaranda



Hoy en Érase una vez en la biblioteca

 

De qué va este año? ¿En qué consiste? Esa es la pregunta que más nos hacen sobre la IX Vista Guiada Nocturna a Barcarrota (histórico-artística)
 
Por tanto, mediante pistas:
 
Desvelaremos día y hora
 
Algo de los participantes, argumento y la trama que se seguirá
 
Contexto histórico...
 
Será el último programa antes de nuestro descanso estival como cada año, para preparar bien la visita, coger fuerzas, renovar contenidos, etc...
 
Para poneros la miel en los labios, sabíais que:
 
En Barcarrota había entre el siglo XVI y XVIII un gran comercio de esclavos procedentes de América
La forma de marcarlos era sobre el rostro con las letras "S e I," iniciales de "Sine Iure"*
 
Los vendedores y compradores eran naturales de Barcarrota, personas de localidades vecinas, oriundos de Portugal...*
 
El 4 de julio de 1870 se promulgaba en España la ley de vientres libres, o Ley preparatoria o de abolición gradual de la esclavitud.*
 
Estos y otros muchos temas, hoy a las 12 en Radio Barcarrota, 107.1fm programa "Érase una vez en la Biblioteca" programa más veterano de Radio Barcarrota, premiado con el Premio María Moliner 2021 del Ministerio de Cultura, al Fomento de la Lectura.
 
*Extraído de:
 
*PERIÁÑEZ GÓMEZ, Rocío: La esclavitud en Extremadura (siglos XVI-XVIII), tesis doctoral. Cáceres, 2008.
 
* ÁLVARO RUBIO, Joaquín: La esclavitud en Barcarrota y Salvaleón en el período Moderno (siglos XVI-XVIII). Diputación de Badajoz, 2005.