BIBLIOTECAS CON ENCANTO

Durante un viaje a Italia el pasado verano tuve la oportunidad de visitar una biblioteca increible, la Biblioteca Nacional de Florencia, Biblioteca Nazionale Centrale di Firenze. Es un biblioteca pública nacional y uno de las dos bibliotecas centrales de Italia, junto con la Biblioteca Nacional Central de Roma.



Esta foto la saqué el día 30 de Julio del presente año.



Este señor es uno de las presonas que estaban esperando que abriesen.

La biblioteca fue fundada en 1714 cuando Antonio Magliabecchi, un famoso erudito italiano, legó su colección completa de libros, que abarca aproximadamente 30.000 volúmenes, a la ciudad de Florencia. Desde 1743 se requiere que una copia de cada obra publicad en la Toscana se ceda a la biblioteca. Originalmente conocida como la Magliabechiana, la biblioteca se abrió al público en 1747. Sus propiedades se combinan con los de la Biblioteca Palatina, en 1861, y en 1885, la biblioteca fue rebautizada como la Biblioteca Nacional Central de Florencia, o BNCF. Desde 1870, la biblioteca ha recogido las copias de todas las publicaciones italianas.

Desde 1935, las colecciones son alojadas en un edificio diseñado por César Bazzaniu y V. Mazzei, situado a lo largo del río Arno de Santa Cruz. Antes de esto, se encuentran en varias salas que pertenecen a la Galería de los Uffizi.

El Sistema Nacional de Bibliotecas (SBN), situado en el BNCF, es responsable de la automatización de los servicios de biblioteca y de la indexación de las explotaciones nacionales.

Lamentablemente, una gran inundación del río Arno en 1966 dañó casi un tercio de los fondos de la biblioteca, en especial, sus publicaciones periódicas y colecciones Magliabechi y Palatino. El Centro de Restauración se estableció posteriormente, al que se atribuye la recuperación de muchos objetos de valor incalculable. Sin embargo, aún queda mucho trabajo por hacer, y algunos artículos se han perdido definitivamente.

Información sobre la historia de la biblioteca: Wikipedia

Proyección películas subtitulos en inglés

Este viernes 15 de Octubre a las 18:00h. veremos en la biblioteca infantil :

Los Pingüinos de Madagascar: Operación Invasión.


La subtitularemos en inglés para ir familiarizándonos con este idioma.
Más adelante haremos otro tipo de actividades bilingües como cuentacuentos y demás. Además a los asistentes les regalaremos dibujos para colorear y marcapáginas.

Durante la semana que viene sacaré unos folletos de todas las actividades que se van a hacer en la biblioteca durante el otoño para que estéis completamente informados y no tengáis que estar llamando. Y creedme que van a ser muchas y variadas

OTOÑO DE CINE

Amigos y amigas, el pasado viernes estuvimos viendo en la biblioteca infantil Kika Superbruja y echamos una tarde de viernes tremenda.


Nos gusto tanto ver a Kika en el lejano oeste que proyectamos también Kika en la Atlántida.


Después de las pelis se repartió entre los asistentes dibujos para colorear de los personajes de dibujos animados favoritos, marcapáginas de la biblioteca y un pequeño cuento para cada niño.


Visto el éxito que estas proyecciones tiene seguiremos con ella y esta semana tiene que entrar un gran surtido de nuevos DVD que tienen por finalidad renovar los fondos que de este formato hay en la biblioteca, en cuanto lleguen publicaremos la lista.

Decir también que todas las actividades que se hagan desde la biblioteca para este otoño también se publicarán , tanto en internet como en papel para que no haya excusa a la hora de participar, y os asegura que son muchas.
Ni os imagináis la que os espera: exposiciones, programas de radio, concursos, proyecciones, cuentacuentos y hasta... bueno dejémoslo en sorpresa.
venga,!!!!!!!!!!!!!!!! a disfrutar la BIBLIOTECA¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

KIKA SUPERBRUJA

Este viernes 7 de Octubre en la biblioteca "Francisco de Peñaranda", proyección de la película Kika Superbruja: "Kika en el salvaje oeste".


El acto empezará a las 18:30h, y luego haremos manualidades y dibujos y hablaremos un poco sobre los libros de este personaje, etc...

Ven a echar un buen rato y no te olvides de decirselo a tus amigo.

Aquí te esperamos.

NUEVA ORDENACIÓN DE LA BIBLIOTECA INFANTIL

Haber, como algunos ya os habéis dado cuenta, la biblioteca infantil está completamente cambiada. Ésto es por lo siguiente; he buscado un sistema para que os sea facilísimo orientaros por la biblio infantil sin apenas ayuda, es muy sencillo:


Libros entre 3 y 8 años que están en 2 estanterias y en el mueble de la derecha según entras, muy bien señalizados.




Libros entre 8 y 10 años, sabréis donde están por su sitio específico y por su cartel.




Libros entre 10 y 13 años, son los que están más arriba, ya que los carteles de más edad están más arriba y los de los pequeños más abajo, sino no llegarían para cogerlos, verlos, manipularlos, que es el fin que se busca.

Los libros a partir de 14 años también están señalizados y ocupan la última parte de la biblio infantil.



Os he hecho un apartado de manualidades que es un tema que os gusta muchísimo, así sabréis donde están todos los libros de esa temática sin buscar mucho.



Los libros de consulta son los diccionarios, enciclopedias, bíblias etc.. que son los utilizados para hacer las tareas del cole.

También tenéis un apartado para las revistas, que como también son muy consultadas, las he puesto abajo del todo al alcance de todos.



Las chicas que aparecen en las fotos son Cristina (7 años) y Virginia (9 años) que me han ayudado con los carteles.

Además cada cartel tiene un dibujo infantil, que asociaréis a distintas edades, Pocoyo a las más tempranas, Stilton, los pingüinos de Madagascar, etc...



Hacedme caso, le podéis sacar muchísimo provecho a la biblio infantil, mucho, y mañana anunciaré la peli que veremos que visto lo visto, tendrá que volver a ser en el aula Altozano.

HORARIO DE LA BIBLIOTECA


El nuevo horario de la biblioteca es
Lunes a Viernes:

de 10:30 a 13:30h

y de

16:00h a 20:00h

Este miércoles 6 de Octubre la biblioteca permanecerá cerrada, aunque podéis dejar los libros en la Universidad Popular

El contador de historias de Rabih Alameddine:

El contador de historias de Rabih Alameddine:Escuchad. Dejad que os cuente una historia. En 2003, Osama al-Kharrat regresa a Beirut, tras muchos años en Estados Unidos, para visitar a su padre agonizante. Allí entra de nuevo en contacto con su infancia, con la traumática guerra contra Israel, pero sobre todo con la figura de su abuelo, un hakawati o contador de historias profesional. Sus historias —sobre su llegada al Líbano como huérfano de las guerras turcas— se mezclan con cuentos tradicionales del Medio Oriente reimaginados, desde Abraham e Isaac hasta Fátima. Como un verdadero hakawati, Rabih Alameddine nos brinda Las mil y una noches de este siglo: una novela divertida y cautivadora que encanta desde sus primeras líneas. Una novela de gran calidad literaria que mezcla los mejores ingredientes de la narrativa de aventuras con la actualidad de Oriente medio.


Fuente: lecturalia.com