DOCUMENTAL DE HERNANDO DE SOTO

 Aquí os dejamos el documental completo del conquistador barcarroteño, que ayudamos a hacer con muchísimo gusto:

http://www.canalextremadura.es/alacarta/tv/videos/hernando-de-soto-un-imperio-por-conquistar

DÍA DE LA MADRE

El viernes antes del día de la Madre, con todo el cariño estuvimos haciendo detallinos  en la biblioteca. Pd. Gracias a las mamás y papás que me ayudaron en el taller del viernes. Sabéis que sin vuestra ayuda hubiese sido imposible manejar a tantísimo peque :) Sois parte fundamental de la biblio.






ÉXITO DEL PROYECTO LECTURA COMO TERAPIA DE FELICIDAD. Desde Barcarrota a Badajoz.

El pasado 2 de mayo por la tarde, tuvo lugar un ‘Teatro de sombras chinas’, enmarcado dentro del programa ‘Lectura como terapia de felicidad’, que corrió a cargo de Juanma González, bibliotecario de Barcarrota, junto al voluntariado de Oncología Infantil de la Asociación Oncológica de Extremadura (AOEx). La actividad va dirigida a los niños ingresado en Hematología y Oncología del Hospital Materno Infantil de Badajoz. Con este Teatro de sombras chinas pretenden hacer un alto en el camino, una parada, una forma de hacer un descanso en las rutinas de los más pequeños.

 

LECTURA COMO TERAPIA DE FELICIDAD está pensado para a través de distintos formatos para leer fomentar la imaginación y creatividad, una forma de evasión del hospital en el que los niños ingresados pasan muchas horas, días e incluso semanas. Unas veces con libro tradicional, otras con kamishibai, otras con nuevas tecnologías, a lo largo del año mediante visitas que se hacen a través de la Asociación Oncológica Extremeña, se intenta sobre todo incentivar y mostrar la lectura como el mejor de los instrumentos para viajar con la imaginación.

En este caso han sido las sombras chinas, con las que se han interpretado cuentos clásicos y por todos conocidos como caperucita roja, los tres cerditos y Hansel y Gretel. Todos disfrutamos, voluntarios, niños, padres y personal. Aún llevándolo todo preparado, eran los propios niños los que quisieron narrar los cuentos. Qué emoción y alegria se veía en sus caras al ver que lo que ellos narraban lo interpretaban las figuras detrás de la pantalla totalmente artesanal hecha de papel y cartón.

Las bibliotecas siempre serán fundamentales y a la prueba está, y si tienen que salir de su ámbito físico, que sagan porque su fín es para con los demás y si provoca sensaciones tan fuertes de felicidad, el objetivo está cumplido.

Fotos: AOEX

2 SEMANA QUINCENA CULTURAL

La segunda semana de la quincena cultural ha sido realmente fantástica. elebramos el Día del Libro con la presentación del Poemario "Siempre es ahora cuando te pienso" de joé Antonio Verdasco, entregamos los premios a los lectores más destacados de la biblioteca.

Al día siguiente visita guiada ddel Albarregas de Mérida. Siguiente día fuimos al CEIP Hernando de Soto a hacer el cuentacuentos "La vuelta al mundo en ochenta cuentos...o casi". Al igual que hicimos el día 26 de abril en el cole de La Torre de Miguel Sesmero.

Ya el 27 proyección del Principito y un taller de inicio al ingés con el fondo donando desde Bradenton. Y el sábado por la mañana, llevar la recaudación del mercadillo solidario a las monjas y por la tarde concluyeron las iniciativas con la visita literaria de la Universidad de Mayores de Extremadura.

Y como una imagen vale más que mil palabras, ahí van.












 








 


QUINCENA CULTURAL, PRIMERA SEMANA

Así ha ido la primera parte de la quincena cultural. Hemos inaugurado la exposición Bestiario de Iluminaciones, en el hall de la Casa de la cultura, visitas guiadas literarias a la localidad, encuentro niños-nuestros mayores en los Pisos Tutelados.. Todo va genial, seguimos.

 
 




QUINCENA CULTURAL EN LA BIBLIOTECA


 Os dejo cartel y programa de mano de las actividades de la quincena cultural "MIL RAZONES PARA LEER". Poco a poco os iré desgranando cómo van saliendo las actividades. Venid y disfrutar con nosotros de la biblioteca!!!




MUERTE EN LA ACADEMIA

    Como bibliotecario digo que sólo hay una persona que me llama Chema y es mi buen amigo Antonio Bascones. Escritor de éxito, Catedrático de la Complutense y eminencia en el campo de la Estomatología, su último libro llamado MUERTE EN LA ACADEMIA, gira en torno a la Biblioteca de Barcarrota y aparecen multitud de referencias y localizaciones en Barcarrota. 

    Y algo que me ha hecho mucha ilusión, el protagonista es un bibliotecario. Acabo de recibirlo con mucha emoción. Hoy es un gran día. Gracias gracias gracias amigo, los agradecidos somos nosotros. En cuanto podamos estará presentando su libro en Barcarrota. 

Un gran abrazo a todos!! Seguimos....!!!